top of page

Rehabilitación de Bodega

en Porta Rigueiro

Integración y respeto por el patrimonio, material e inmaterial, intentando potenciar el medio en el que se actúa, para poder entender y comprender la tradición.

portarigueiro4.jpg

2025 | Proyecto
 

Rehabilitación de Bodega

en Porta Rigueiro, Taboada.

Promotor:

Privado​

En la desembocadura del río Enviande y Lama hacia el río Miño se encuentra Castro Candaz, uno de esos lugares especiales dentro de la ya espectacular Ribeira Sacra.

Este promontorio de origen prerromano y posteriormente romanizado fue fortaleza defensiva en la Edad Media, con funciones de control sobre el Río Miño, así como sede del condado de Candaz. En el siglo XV, durante las revueltas Irmandiñas, fue destruido.

Pero no sería hasta el s.XX cuando este lugar cambiaría su simbolismo para siempre. La construcción del embalse de Belesar sumergió bajo sus aguas el Castro y gran parte de las orillas del Miño. Es por ello que ahora es un lugar casi mágico, que aparece y desaparece en función del nivel del embalse. Llega a conectarse nuevamente a la orilla y permite su paso y exploración. Pero igual que emerge, se sumerge totalmente y desaparece.

En este contexto, rodeado de viñedos y pequeñas bodegas se encuentra el Castro. Las marcadas pendientes del valle dificultan las construcciones, los accesos y la propia vendimia, la viticultura heroica en todo su esplendor.

Nos encontramos aquí con una pequeña bodega, de apenas unos 50m2 construidos, pensada para dar servicio a la viña, guardar las herramientas para cuidarla, poder alojar comidas, guardar la uva recogida, etc...

Una arquitectura aterrazada, con cubiertas a un agua a favor de la pendiente, casi inexistentes. La intervención consiste en rehabilitar y ampliar este volumen, con el fin de poder dar un uso turístico y conocer de cerca la experiencia de la Ribeira Sacra.

Y la intervención no consiste en otra cosa que aparecer, para volver a desaparecer, no ser protagonista, no destacar, integrarse al máximo y formar parte del territorio.

Rehabilitar el volumen original, dejándole el protagonismo, y a partir de ahí doblar los muros de los socalcos para generar un pequeño espacio de transición entre lo viejo y lo nuevo.

Un volumen nuevo que recoge el dormitorio y el baño, mientras que el volumen original mantiene la esencia principal, una gran mesa en el medio sobre la que se resuelve el estar, con el Castro como protagonista. Con la idea de en días de vendimia poder reunirse en torno a esa mesa, incluso realizar catas y experiencias.

 

Lo nuevo y lo viejo se unen con la tradición del lugar, con una parra, el propio viñedo se extiende en horizontal sobre una pérgola para hacer desaparecer la intervención.

Integración y respeto por el patrimonio, material e inmaterial, intentando potenciar el medio en el que se actúa, para poder entender y comprender la tradición.

portarigueiro3.jpg
portarigueiro5.jpg
portarigueiro2.jpg

2025 | Proyecto
 

Rehabilitación de Bodega

en Porta Rigueiro, Taboada.

Promotor:

Privado​

bottom of page